Las cabras angora se crían en condiciones especiales para garantizar la calidad de su vellón. El esquilado, que se realiza dos veces al año, busca no dañar las fibras delicadas.
2. LA SELECCIÓN
Después del esquilado, las fibras se clasifican según su longitud, color y textura. Las fibras más largas y finas suelen elegirse para obtener el mohair de la más alta calidad.
3. LA LIMPIEZA
Las fibras se limpian a continuación para eliminar impurezas como suciedad y grasa. Un lavado delicado permite preservar la suavidad natural del mohair.
4. EL CARDADO
Las fibras se cardan para alinearlas en la misma dirección y luego se peinan para crear hebras uniformes y sedosas.
5. EL HILADO
Las hebras de mohair se hilan para crear hilos de diferentes grosores. Estos hilos pueden luego teñirse en una variedad de colores brillantes.
6. EL TEJIDO
Los hilos de mohair se utilizan para crear telas o tejidos, que luego se transforman en prendas y accesorios elegantes.
NUESTRO CONSEJO
DE MODA
Atrévete con el mohair para un look suave y luminoso. Combina un jersey vaporoso con un pantalón estructurado o una falda midi para un contraste elegante y moderno.
LAS VENTAJAS
Reconocido por su ligereza y brillo natural, el mohair combina calor y suavidad. Sus fibras aireadas ofrecen un tacto sedoso y un aislamiento perfecto, permitiendo que la piel respire.
NUESTRO CONSEJO
CUIDADO
Prefiere un lavado a mano o en programa lana frío. Seca en horizontal sobre una toalla y evita cualquier fuente de calor para conservar su esponjosidad y textura suave.